Erwin de Grave | M&A Investor & Business Mentor

SALIDA

Nuestro Objetivo Es Ayudarte A Conseguir Lo Que Deseas

No importa en qué etapa te encuentres de tu camino como emprendedor, puedes llegar a donde quieres estar. Si estás buscando hacer crecer tu negocio, escalarlo a través de adquisiciones o simplemente venderlo, con nuestro probado Marco FMS de 3 Pasos, te ayudaremos a lograrlo.

 

Pase 1 - Foto

¿Dónde estás tú y tu negocio ahora mismo… y dónde quieres que estén tú y tu negocio en el futuro?

 

Pase 2 - Mejorar

Aquí es donde cerramos la brecha entre dónde estás y dónde quieres estar. Utilizaremos las 4 P (Performance, Producto, Personas, Procesos) para:

  • Incrementar Ventas
  • Incrementar Beneficios
  • Incrementar Valuación

Paso 3 - Salir

No importa en qué etapa te encuentres en tu vida como emprendedor. Te llevaremos a la siguiente fase, y luego a la siguiente, hasta que estés satisfecho con dónde estás.

 

1. Salir como Empleado: Esta estrategia implica pasar de hacer tú mismo el trabajo a gestionar a quienes lo hacen. Es un paso crucial para emprendedores que comienzan como autónomos o freelancers. Al contratar a tus primeros empleados, puedes centrarte en el crecimiento mientras otros se encargan de las tareas del día a día. Según un informe de la Administración de Pequeñas Empresas, las empresas que comienzan a delegar experimentan un aumento medio del 33% en su tasa de crecimiento.

2. Salir como Manager: Logrado mediante la construcción de un equipo de liderazgo y el establecimiento de un sistema operativo, este paso marca tu evolución hacia un verdadero CEO. Al crear un marco en el que tu equipo directivo impulse el negocio, puedes centrarte en el crecimiento estratégico y en la toma de decisiones a alto nivel.

3. Salir como CEO: Ideal para emprendedores que disfrutan estando involucrados directamente pero desean alejarse de las operaciones diarias, esta salida implica asumir un rol en el consejo directivo. Sigues participando en las decisiones estratégicas, pero ya no estás involucrado en la gestión diaria de la empresa.

4. Salir como Consejero: Esta salida está pensada para quienes están listos para alejarse de la gestión activa y asumir un rol de inversor. Se trata de disfrutar los frutos de tu esfuerzo, recibir dividendos y, quizá, invertir en nuevos proyectos, sin las responsabilidades de la gobernanza de la empresa.

5. Salir como Proprietario: La salida más tradicional: esta estrategia consiste en vender tu negocio. Ya sea porque vas a embarcarte en un nuevo proyecto o porque te retiras, esta opción te permite monetizar todo el esfuerzo y la inversión que has dedicado a construir tu empresa.